¿Hello World en Sonic Pi?
Llevo un tiempo programando en Sonic PI, un entorno de programación que posee un lenguaje propio orientado al aprendizaje de la programación y que nos permite interpretar o crear nuestra propia música. Sonic PI está desarrollado por el Laboratorio de Computadoras de la Universidad de Cambridge y se distribuye de manera gratuita en diferentes versiones (Windows, MacOS, Raspberry Pi y Linux) bajo licencia MIT.
Hace unos días empecé a preparar materiales de Sonic Pi para un curso y como buen profesor de un nuevo lenguaje intenté seguir la tradición preparando el típico "Hola Mundo" con el que muchos de los manuales de programación de diferentes lenguajes suelen comenzar, sin embargo en Sonic Pi lo que se programa es música y aunque el lenguaje tiene la instrucción print que nos muestra en el panel de salida el texto que pasemos como argumento pensé que no tenía mucho sentido comenzar el aprendizaje de un lenguaje diseñado para crear música con un programa que diga "Hola Mundo".
Muy soso para todas las posibilidades de este lenguaje.... ;-)
Por lo tanto empecé a pensar que debía existir alguna melodía que tuviera el significado de "Hola Mundo" y evidentemente para alguien ligeramente friki como yo la hay. No sé si habéis visto esa película de Steven Spielberg que se llama "Encuentros en la tercera fase"....
Encuentros en la tercera Fase de Steven Spielberg
En la que se utiliza una combinación de notas musicales como un código para comunicarse con los extraterrestres a modo de un "Hola Mundo". Por lo tanto y después de investigar un poco ya que de oído ando un poco flojo fui capaz de implementar estas 10 simples instrucciones que pueden ser un buen ejemplo de "Hola Mundo" en este lenguaje y que nos puede dar una idea de lo que se puede hacer con una sintaxis simple y fácil de entender.
De hecho existen muchas más posibilidades y estoy seguro que mi aportación podría mejorarse, ¿te animas a descargar Sonic Pi y empezar a aprender programación implementando alguna melodía? :-)